Si no es crítica constructiva… ¡Dale avión!

Revisión de vida con Jeremiel
enero 17, 2019
Gel antibacterial para la cabecita
marzo 28, 2020

Si no es crítica constructiva… ¡Dale avión!

Por Claudia Cantú

¿Qué tan seguido te dices gordo, bobo, inútil o cosas crueles a ti mismo? ¿Has sufrido la crítica de alguien que te lastima? Si contestaste que sí a una o a las dos preguntas, sigue leyendo, ¡esto es para ti!

Un gran número de pacientes llega a consulta con esta situación, y cabe mencionar que los pensamientos controlan los sentimientos, y estos las emociones, que, a su vez controlan las acciones, y, estas, tus acontecimientos. Entonces, si te dices gorda, seguramente subirás de peso, y todo por una simple crítica. Que realmente no es algo tan simple, ya que las palabras son de poder.

Me encanta Marisa Peer, quien se autonombra la mejor terapeuta de Inglaterra, y es que durante su trayectoria, ha tenido como pacientes a artistas de Hollywood, deportistas muy conocidos, actores y cantantes de fama mundial y miembros de la realeza, entonces vaya que tiene madera de donde cortar.

Últimamente he estado estudiando con ella y aprendí esto que quiero compartirte sobre la crítica.

“Está bien cometer errores porque aprendes. Está bien que alguien te muestre tus errores para que tu puedas mejorar. Lo que no está bien es que te lastimes”, explica Marisa.

La crítica viene en tres presentaciones (así como si la compráramos en el súper):

  1. Crítica negativa. Esta viene de alguien más y va en forma de ataque: “¡Qué mal se te ve esa blusa!”, “¡Ya no enflaques, vas a parecer calavera”, “¡Ese pelo se te ve fatal!”. Y aquí es donde muchas veces te enganchas, le contestas a la persona y se lastiman. O no le contestas y te sientes lastimado. Pero te invito a pensar que cada cabeza es un mundo y éste es subjetivo. Si a tu amiga, esposo, primo o vecina no le gusta algo de ti y te lo dice de una manera, además de ruda, sin propósito alguno, ¿no te das cuenta que esa persona al hablar exprime lo que trae adentro? ¿Si exprimes una naranja, qué sale? Jugo de naranja, me contestas. ¿Si en el interior de alguna gente solo hay envidia, recelo, rencor o enojo, qué sacan? ¡Adivinaste, envidia, recelo, rencor o enojo! Entonces, ¿por qué te dejas influir por la crítica negativa de alguien más? Escucha esa voz y en tu interior di: “¡Me encanta como me veo!” o “Soy suficiente”.
  2. Crítica constructiva. Viene de alguien que quiere ayudarte a mejorar, entonces agradécelo y, si consideras que te hace sentido, aprende. Son palabras así como: “Si mejoraras tu inglés serías apto para el puesto”, “Me encanta tu nuevo look, pero te quedaría mejor una falta un poco más larga” o “Cocinas delicioso, pero, a mi gusto, le falta sal”. ¿Se nota la diferencia, no?
  3. Autocrítica. Esta tal vez es la peor de todas, porque son esas cosas negativas que te dices a ti mismo y se sellan en tu mente por mucho tiempo, incluso, pueden bajar tu autoestima y tu capacidad para creer que eres suficiente o que mereces algo, por ejemplo: “No entro en el pantalón, que gorda estoy”, “Soy un iluso, nunca voy a conseguir trabajo por flojo” o “No estás haciendo las cosas bien, todo lo haces mal”. Créeme que estas palabras se graban en tu cerebro como si lo hiciera un cincel en la lápida y luego para quitarte esas etiquetas no va a ser fácil. Recuerda que lo que piensas de ti es lo que atraes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.